Que en Herencia nazca en un pesebre de paja, la fuente de nuestra fe, cayado en el cual siempre estemos apoyados.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Que en Herencia nazca en un pesebre de paja, la fuente de nuestra fe, cayado en el cual siempre estemos apoyados.
viernes, 19 de junio de 2009
Madre venimos a pedirte
También el día uno fue el día de San José obrero y no tiene mas que decir lo que para los herencianos es San José, todo esto lo mezclas y están la virgen y San José premio al trabajo de llevar la familia des Mesías.
Pero lo que se percibió el mes pasado es la necesidad que tenemos de pedirlo y contarle a la virgen, tantas cosas que nos desasosiegan. En las puertas de los templos se agolpan tus fieles deseosos de besar tu pie, tenerte cerca y con la mirada desnudar nuestra alma ante tu divina presencia, para que como pasa con nuestras madres que parecen tener la obligación de solucionar y arreglar todo cuanto nos sucede o todo lo que necesitamos.
Ante tu presencia que todo lo puede pedimos Madre que enmiendes nuestros agravios y confortes nuestra alma, treinta han sido los días que tenía el mes pero todos acudimos a ti en peregrinación desde nuestro hogar para cada día pedir algo nuevo o recalcar lo del día anterior pero ¡ay! cuantas veces venimos a darte gracias por tanto que nos concedes, debemos ser agradecidos con ella que tanto nos mima, igual que cuida a su hijo nuestro señor Jesús.
Sólo decir más que a Maria la tenemos en cuenta todo el año, el mes de mayo en especial, pero ella siempre esta ahí para escucharnos, con el brazo preparado para llevarnos a su ragazo y a través de su infinito amor interceder ante su hijo amado nuestro Mesías Jesús resucitado.
lunes, 15 de junio de 2009
CORPUS CHRISTI
Por la Fe creemos que la presencia de Jesús en la Hostia no es sólo simbólica sino real, esto se llama el misterio de la transustanciación ya que lo que cambia es la sustancia del pan y del vino.
El encuentro con Cristo Eucaristía es una experiencia intima y personal, supone el encuentro de Dios con nosotros en lo mas intimo de nuestro ser.
Los hermanos de esta ilustre cofradía somos conscientes de la importancia que tiene la Eucaristía en nuestra vida cristiana, por eso intentamos vivir esta fiesta del CORPUS con la mayor solemnidad, puesto que este día a quien procesionamos es al mismo Jesucristo, no en imagen de madera sino VIVO Y REAL en la sagrada Hostia. Es la procesión más importante, por eso en esta cofradía no reparamos en ofrecer a Jesús todo aquello que este a nuestro alcance para demostrarle nuestro amor, con flores, cantos, estandartes, levantándole altares en su honor y rendir homenaje al Rey de Reyes.
Claro esta que todo este esfuerzo tanto en este día del CORPUS como los que hacemos en Semana Santa para procesionar nuestras imágenes seria inútil si antes no tenemos experiencia de Eucaristía, si no hay vida interior, vida de oración, necesitamos estar en contacto con Jesús. Lógicamente los que tenemos la gracia de poder comulgar tenemos mayor capacidad de amar y servir a los hermanos, para enfrentarnos a las pruebas, para encarar el sufrimiento y contagiar a todos la fe y la esperanza. Nuestro encuentro personal con Cristo en la Eucaristía debe traslucirse fuera, en un testimonio de amor, en vivir nuestra compromiso con la cofradía como una vocación, como una llamada a cada uno personalmente ¿somos conscientes de esta llamada? Hermanos, al comulgar es Dios el que se hace uno con nosotros y al mismo tiempo nos unimos a la humanidad entera, todos los hombres somos miembros del cuerpo místico de Cristo, Cristo es la cabeza y la iglesia que somos nosotros su cuerpo, cada miembro de este cuerpo tiene una función que desempeñar. Y tú hermano cofrade has sido llamado a trabajar en el reino de Dios aquí y ahora, en este momento y este lugar, no porque valgas mucho ni para que destaques, sino para que trabajes para el reino de Dios poniendo a su servicio los talentos que te ha dado. Pero trabajando en equipo con tus hermanos, sin intereses propios sin tiranteces, sin maldad. No podemos sentirnos cofrades, salir en procesión, sin antes haber tenido experiencia de Dios-Eucaristía.
Hermanos os deseo a todos un feliz día del CORPUS. Que dios nos bendiga.
Realizado por: Jesús Ramírez Manzanares
miércoles, 20 de mayo de 2009
Virgen de la Cabeza
Finaliza el mes de mayo y con ello la segunda romería y fiesta de “la Morenita”. La imagen será trasladada el 24 de mayo a pie hasta los pozos del agua.
Que decir, que en estos actos quedan todos invitados y esperamos que asistan.
ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE HERMANDADES.
Siguiendo esta propuesta, los representantes de todas las hermandades hicieron sus comentarios en voz alta y votaron. No fue superada la cuestión de confianza. Inmediatamente Jesús Calleja, al ser cesado por la junta, dejo su cargo y con el, según los estatutos también ceso toda la junta directiva. A partir de ese momento, el Vicepresidente: Francisco Fernandez, inicio el proceso electoral previsto en el articulo 28 de los estatutos, convocando nuevas elecciones cuya presentación de candidatos termina el sábado 29 de mayo.
1º El miércoles 20 de mayo quedará abierta la convocatoria a la Presidencia de la Junta con carácter público que consistirá en la colocación de unos carteles en la puerta de la Parroquia, del convento y de cada una de las ermitas y la publicación de una nota en las páginas webs de Herencia, tanto de la Parroquia como de las hermandades que la tuvieran
2º El viernes 29 de mayo a las 9:30 reunión de cierre de convocatoria, en las dependencias parroquiales, apertura y lectura de los candidatos presentados para posterior periodo de reflexión.
3º El viernes 6 de junio a las 9:30, en las dependencias parroquiales, cierre del periodo de reflexión, y votación del candidato por cada una de las hermandades.
Presentación de candidatura al secretario en funciones Manuel Díaz-Plaza en la Plaza de España
viernes, 15 de mayo de 2009
Cien hermanos
Como todo en la vida esto no viene del aire, es fruto del trabajo, tanto en cuestión de revisar y actualizar el listado, el preguntar si desean ser hermanos como lo que la hermandad a través de sus actos proyecta hacia sus fieles.
Pero como no, estas cosas suelen tener un nombre y en este caso los artífices de tan notable aumento han sido en especial nuestros hermanos y miembros de la Junta, José Luis y Jesús a ellos especialmente les mostramos nuestra más sincera gratitud premio al duro trabajo.
Como he dicho antes lo que nuestra hermandad proyecta a los fieles es muy importante y en nuestro caso varias son las cosas que nos identifican y muchas las cosas que la gente nos dicen que transmitimos y casi todo bueno, modestia aparte.
En nuestra hermandad lo que prima es la humildad y el contar con todo el mundo para que los proyectos que se lleven acabo salgan lo mejor posible.
No hay un ordeno y mando, es un contar con todos los hermanos y sacar un síntesis beneficioso.
Luego está la satisfacción de cuando se acerca una persona para felicitarte por el rumbo que ha cogido tu hermandad, ese es el mayor regalo el saber que lo que haces para bien lo trasmites a tus fieles.
Y seria de poco creyentes felicitar solo a las personas no contando que tenemos además de un excelente hermano Mayor hay otro que es el verdadero hermano Mayor de nuestra hermandad que es Cristo, el cual en compañía de su Madre guía nuestros pasos y decisiones a él dedicamos estos “ciento y pico hermanos” de ésta tuya la hermandad y cofradía Santísimo Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Santísima Virgen de la Soledad, con su hermano el Cristo del Consuelo.
Y si quieres tener el honor de unirte a esta humilde hermandad ponte en contacto con nosotros.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Santa Gema
Herencia tiene el ejemplo de amor a dios en Santa Gema pero sobre todo y de un modo mas especial para los hermanos del cristo de la columna, cristo de los afligidos y María santísima de la soledad. Es un orgullo para dicha cofradía tener en su poder una Santa de la talla de santa Gema. Gema nace un 12 de Marzo de 1878 en una aldea de Camigliano cercana a Luca (Italia) es la cuarta de 8 hermanos. Es su madre la que desde su infancia inculca en Gema deseos de Dios y del Cielo.
Su madre muere cuando Ella solo tenia 8 años, al enterarse de la muerte de su madre corre arrodillarse ante una imagen de la virgen y le dice: “Ya no tengo madre en la Tierra, ahora tú tienes que hacer las veces de madre Terrena y celestial”. Y desde entonces María será su compañera y Madre en todos los instantes de su vida, pero sobre todo en su camino de santificación.
Cuando tiene 18 años muere su padre, dejando en la familia en la mas completa de las ruinas. Gema es recogida por caridad en casa de una piadosa familia compuesta por el matrimonio y once hijos, será una tía que vive con ellos la que haga de madre de Gema.
Gema desde niña tiene muy claro que su vida es de Jesús y que solo a El le entrega su corazón, ella misma decía: "No quiero otro amor que a Jesús crucificado".
En la vida de Gema es importante destacar las inmensas apariciones de Jesús, María, su angel de la guarda y S. Gabriel de la Dolorosa. Es el mismo Jesús quien la llama “hija de mi pasión”. Por eso Gema recibe la gracia de los estigmas de la pasión. Sufrirá la pasión de Jesús en su cuerpo y en su alma. Podríamos llenar miles de páginas hablando de Gema, de sus virtudes, sus milagros…
Después de una larga enfermedad muere un 11 de abril de 1903 a los 25 años.
A raíz de su muerte empieza a sucederse continuos milagros, hechos extraordinarios.
Pero quien acude a Gema experimenta un gran gozo una paz interior y deseos de amor a Dios, pues ésta y no otra es la misión de los Santos, llevarnos a Dios. Los Santos no salvan, ni curan, es Dios el que actúa a través de ellos.
Me gustaría dirigirme a todos los creyentes de Herencia, pero en especial a los miembros de nuestra hermandad, que acojamos a Gema como compañera y hermana en vuestra vida, os aseguro que pronto experimentareis su protección y consuelo en los momentos difíciles.
Mirad hermanos, en sus escritos y cartas Gema siempre repetía que su mirada estaba siempre en el Calvario, su voz era contemplar a Jesús en la Cruz y a María en su soledad al pie de la Cruz, pues bien, ¿os habéis fijado como está ubicada Santa Gema en nuestra ermita? Está justo en frente de Jesús crucificado y su madre al lado de la Cruz (casualidad) e incluso vestía hábito negro como el nuestro.
Tengamos a Gema como modelo y guía y como Ella sepamos levantar la mirada hacia el crucificado, aquel que es CAMINO, VERDAD Y VIDA.
Venid, venid, peregrinos,
Que Gema tiene rosas
Para cubrir la herida
Que nos abrió en la vida
El peso de la Cruz.
Realizado por: Jesús Ramírez Manzanares
sábado, 9 de mayo de 2009
El encuentro con el Señor
Para con el, inerte y colgado de esa cruz que tiene todos nuestros pecados y que el limpia y remienda con su cuerpo y sangre.
Aparece en la plaza imperioso, majestuoso desde la humildad de estar en la cruz escoltada por sus hermanos, ante lo cual, agachas la cabeza y te santiguas.
Cada mirada fugaz a ese cuerpo malherido encierra la más sincera oración, la petición de perdón y el consuelo del alma que cada hermano tuyo desde su infinita pobreza necesita del padre eterno.
Una legión de tus hijos apiñados en torno a la cruz como rocas del gólgota, íbamos empapándonos lo que el madero derramaba, tu palabra que nos sirve de guía y alienta nuestras vidas. Tu perdón que nos hace levantarnos con más fuerza de las numerosas caídas que tenemos en nuestro caminar.
Y disfrutar del infinito amor con el que nos agasajas a pesar de tantas negaciones, desprecios, creer no necesitarte o peor aún estar por encima de ti.
No sabemos cuanto te necesitamos y siempre teníamos que estar dándote gracias por tanto a cambio de tan poco, o no es justo que un padre pida el amor de su hijo/a por el que da la vida.
Cada estación es una lección magistral que Jesucristo nos da de cómo enfrentar los problemas y dichas.
Para todos, jóvenes, matrimonios, abuelos es como la llave maestra de un hotel todo lo abre para entrar y solucionarlo.
Y por último, decir que en los tiempos que corren que “dicen” que no está de moda ser cristiano y sufrimos tantos ataques por medios de comunicación, vecinos y conocidos, me enorgullece que en mi pueblo unas de sus calles vaya una marea de gente de todas las edades con el solo sonido de la palabra y el sonido del calzado al caminar, que como música de fondo hace que cale hondo en ti cada estación y todos con la mirada fija en lo que es el eje de nuestra fe, la cruz.
sábado, 18 de abril de 2009
Domingo de Ramos
jueves, 26 de marzo de 2009
Solemne Triduo y Devoto Besamanos Cristo del Consuelo
miércoles, 25 de marzo de 2009
Besamanos Cristo de la Columna
Nuestra Hermandad da la gracias a todos los asistentes así como a todos aquellos que ayudasteis a que fuera posible, gracias de corazón.
Os dejo unas fotos del acto y de las estampas que se repartieron.
martes, 24 de marzo de 2009
Cuarenta días en el desierto
Igual que Cristo estuvo cuarenta días en el desierto, con tentaciones del maligno y momentos de oración para acabar adoptando la voluntad del padre. También los cofrades de Herencia inician la senda que desemboca en la pasión del hijo de Dios.
Los quehaceres de las hermandades redoblan esfuerzo y la actividad se vuelve frenética, momentos que te llevan a interiorizar y orar con el padre para dar sentido al trabajo que estas haciendo sirva para el crecimiento de tu caminar con Cristo y ejemplo fértil para la conversión del pueblo. Como he citado antes, hay tentaciones y oración:
Tentaciones:
Creer que todo lo que haces es solo para destacar tus cualidades en la función que desempeñas y los demás te alaben, no dando el verdadero sentido que es transmitir a través de tu responsabilidad en ser espejo y ejemplo en el que se fijan tus hermanos como el cirimeo que sujeto la cruz.
Oración:
Que en estos días que nos acerquen a la pascua interioricemos y oremos por las cosas que nos preocupan y con ellas recorrer las estaciones, sujetar nuestra cruz y disfrutar con el afligido de su resurrección para salvación nuestra y gloria suya.
Y solo esperar en estos cuarenta días de ayunos, tambores, ensayos y preparación. Ensalzar la cruz y digamos como nuestra madre "he aquí el esclavo del Señor".